viernes, 2 de marzo de 2007

aMSN


aMSN (alvaro Messenger) es un clon del MSN de window$, y que utiliza el protocolo de MSN; pero con unas mejoras verdaderamente sorprendentes... Por ser un proyecto creado por hacker's es un proyecto que no solo se encuentra en la plataforma UNIX y compatibles, si no; que se extienede en muchas más...
Las dos unicas carencias que puedan notar aquellos usarios de MSN es la ausencia de la posibilidad de mandar mensajes cuando uno aparece ofline, y el poder mandar guiños... claro; pero estas opciones no se necesitan teniendo las extras que trae aMSN entre las cules se encuentran:
  • Visualización de imágenes
  • Emoticonos personalizados
  • Soporte multi-idioma (unos 40 idiomas soportados actualmente)
  • Soporte para webcam
  • Inicia sesión en más de una cuenta simultáneamente
  • Transferencia de archivos sin límite de velocidad
  • Soporte para grupos
  • Emoticonos normales y animados con sonidos
  • Logs (registros de actividad) de las conversaciones
  • Impresión de la hora en los mensajes
  • Alarmas de evento
  • Soporte para conferencia
  • Ventanas de conversación con pestañas
  • Soporte de plugins para añadir nuevas funcionalidades
  • Soporte de skins para cambiar la apariencia

Lo más destacado es que no tarda en conectarse; aún cuando se tiene un conexión a internet lenta...
Y recuerda que siempre es muy util saber quien te tiene añadido en su lista de contactos y/o quien tiene permitido mandar mensajes instantaneos, ahora sabes lo valioso que puede ser el proyecto...

LINK'S DE INTERES
aMSN OFICIAL

viernes, 23 de febrero de 2007

PROGRAMACIÓN DE JUEGOS


Una de las grandes utopias de los video-gamer's es el programar su propio juego, y hasta hace poco era casi imposible que un simple mortal pudiese programarlo; para la ejecución en diversas plataformas...
Gracias a la aparicion de SDL (Simple Direct Media Player ), es una libreria multiplataforma que permite la programación de aplicaciones graficas, de video, de videojuegos, etc... Ademas de estar bajo la licencia LGPL lo que nos permite ver el codigo fuete, distribuirlo, modificarlo, etc... Lo que hace que la facil portabilidad y ejecución bajo nuevas plataformas.

Esta libreria es deverdad de gran ayuda pues con pocas lineas; se puede, ya abrir una ventana y dibujar un pixel en ella.

Con las librerias se puede obtener un acceso a bajo nivel de: audio, keyboard, mouse, joystick, 3D hardware via OpenGL, y 2D video framebuffer. soporta el uso de MPEG playback software, emulators.

Claro SDL por si sola no podria contodo el paquete, puesto que en ciertos aspectos esta o incompleto o muy rustico, por lo que; se tienen más librerias que se acoplan perfectamente al proyecto. Hay librerias para la ejecución de aplicaciones en red, uso de fuentes, uso de distintos tipos de imagen, etc...

SDL MIXER MUSICA
SDL IMAGE IMAGEN
SDL NET RED
SDL RTF
SDL TTF FUENTES
SDL GFX
ZLIB
LIBPNG
JPEG SRC
Linux Juegos Una pagina sobre la creación de videojuegos

jueves, 22 de febrero de 2007

JUEGOS EN GNU/LINUX


Mucha gente se queja de los pocos juegos disponibles para nuestra plataforma...
Algunos dice: No hay juegos para linux...y si los hay no son buenos. No se puede jugar en linux, Pero que tan cierto puede ser esto¿?
Pues comenzemos por desmentir que no se puede jugar en linux, pues si se puede; y gracias a las potentes tarjetas graficas de N-VIDIA aún más se puede disfrutar de grandes juegos; lo que nos lleva a la otra mentira, ya que; hay muchos juegos y montones de ellos son buenisimos aún siendo exclusivos de la plataforma, y para muestra hace falta un boton.

TUX RACER:
Un juego en el que el protagonista es nada más y nada menos que TUX, es como su nombre lo indica un juego de carreras... al más puro estilo de mario kart, pero; claro sin sus personajes... Y en mi opinión mejor que mario-kart....
Descarga de la Pagina no oficial

Para portados de otras plataformas esta:

SERIUS SAM2:
Un grandioso juego de acción muy parecido a DOOM3 o HALF-LIFE2, pero aún contraponiendolo contra estos juegos personalmente pienso que sale victorioso...


La ventaja de jugar en Linux juegos portados de otras plataformas es los requerimientos que estos piden en maquinas con Linux instalado y para prueba esta DOOM3...

DOOM 3 (minimos)
GNU/Linux system,
Pentium III, 1Ghz
256Mb RAM
Kernel 2.4, 2.6 is recommended
glibc 2.2.4 and up
3D card:
NV10 or R200 minimum hardware
OpenGL hardware acceleration
64 MB VRAM

WINDOW$XP (en téoria)
384 MB RAM, procesador a 1.5-GHz
tarjeta de video GeForce 4 or Radeon 9000
(de almenos 128MB)
Tal vez no es mucha la diferencia, pero; en el modo grafico al jugarlo senota claramente cual es superior... Entonces por que no hacer juegos que exploten la plataforma GNU/LINUX¿?

Para más información de juegos para la plataforma GNU/LINUX tenemos:
Linux Juegos

sábado, 17 de febrero de 2007

Empezando a familiarizarse...


Algunos de los lectores no estan familiarizados con la familia GNU/LINUX, pero; quieren ser linuxeros tambien. Así, que; esta vez os traigo unas pequeñas reseñas de las distribuciones más usadas y/o conocidas de este sistema.

UBUNTU
Una distribución basada en DEBIAN, es una de las más recomendadas para usuarios novatos.
Lo sobre saliente de esta distribución es que no se paga un solo centavo... inclusive por la distribución comercial... (hay rumores de que las distribuciones de cd's se cobraran 1.5euros, nada oficial; aún...)
Incluye más de 16,000 programas...
Más acerca de Ubuntu

KNOPPIX
Otra distribución basada en DEBIAN... (muy buena por-cierto...) Incluye Soffice(office de gnu/linux), gaim, php, apache entre otras muchas cosas...
Más acerca de Kanoppix

DEBIAN
La distro más estable y mejor de todas... Viene con más de 15000 paquetes precompilados y listos para su facil instalación...
Más acerca de debian

RED-HAT
Como su nombre nos lo indica esta distro es especialista en redes...
Más acerca de redhat

Hay todavia muchas más distros... pero con esto creo que sera suficiente para los usuarios que recien inician...Aquellos que ya llevan algo de tiempo en esto habran notado que no esta SUSE pero creo que despues de la "alianza" con micro$oft ah roto la filosofia GNU... Por lo que no vale la pena siquiera menseionarla...

viernes, 16 de febrero de 2007

Linux como el kernel del proyecto GNU


Linux es el nucleo( kernel ) del proyecto GNU.
¿Pero qué es un kernel? Definamoslo sencillamente:
Administracion de la memoria, destinada a todos los programas en ejecucion
Administracion del tiempo de procesador

Es el encargado de que podamos acceder a los perifericos de nuestro ordenador de una manera eficaz y cómoda
Linux es un kernel muy completo pues se encuentra disponible para las plataformas:
  • Acorn: Archimides, A5000, y las series RispPC.
  • AMD: 32Bits, 64Bits.
  • Axis
  • Compaq: Alpha
  • Acer
  • Intel: 80386 y superiores; IBM PC's y compatibles.
  • Micro$oft: Xbox, Xbox360( no confirmado)
  • Apple: Varias versiones de iPod
  • Sony: PlayStation2(PS2)
  • Entre otas más...
Inicialmente el kenerl programado Por Linux Torvalds estava bajo una licencia que prohibía su distribución propietaria(no libre), pero despues fue sustituida por la GNU/GPL2. Esta licencia permite ser distribuida libremente inclusive poder ser modificado; siempre y cuando las modificaciones sean distribuidas bajo el mismo termino.

Linux 2.6.20
El nuevo kernel de la rama 2.6(de desarrollo) ya esta disponible su nueva versión y lo más sorprendente son sus nuevos soportes:
  • Soporte para maquinas con un maximo de 32procesadores
  • Soporte para nuevos modelos celulares y PDA's
Lo malo de la noticia es que esto ya es una noticia vieja(almenos las caracteristicas)¿Es entonces que ha sido mejorado aún más? ?Qué tan potente es ahora el kernel?


Linux 2.4.33.3
Esta versión es de producción...
Version de producción: Es la version estable hasta el momento y es el resultado final de las versiones en desarrollo o experimentales


Link's:
Kernel Archivos
2.6 Descargas
Rama 2.4
Linux2.4.33.3

miércoles, 14 de febrero de 2007

QT 4


Que es QT?
QT es una biblioteca multimedia; multiplataforma para el desarrollo y programación de aplicaciones graficas...
Hasta la versión 4 todas las anteriores corrian solo bajo GNU/LINUX (y todos los sistemas compatibles con Unix), pero; desde esta versión esta disponible para:
  • X11: Para X Window System con licencia GPL(gnu/linux)
  • Mac: Para Mac OS X bajo la licencia GPL
  • Window$: Con licencia GPL o propietaria (a elegir).
  • PDA:­ Con licencia GPL.
Notar que para window$ existe una licencia propietaria ¿por qué sera?
Utiliza el lenguaje de programación C++ de forma nativa y además existen bindings para C, Python (PyQt), Java (Qt Jambi), Perl (PerlQt) y Ruby (QtRuby) entre muchos.
Los requisitos para poder correr las librerias son:
  • GNU g++ (gcc)
  • GNU make
  • Cualquier editor de texto (vi, vim, emacs, kate, etc.)

Para la descarga se puede usar:

Download QT4 para x11

Recuerda que en este blog se muestran los enlazes para la descarga de codigos, programas, etc... pero que son para la plataforma de familia Unix (gnu/linux en este caso)...Si quieres algun link para window$ tendras que usar:
Google